miércoles, 29 de marzo de 2017

BIOGRAFIA DE MATILDE ASENSI

MATILDE ASENSI 
(alicante,12 de junio de 1962)
Desde que era pequeña quizo ser escritora y aunque no comenzo a publicar libros a temprana edad, lleva escribiendo "toda la vida".Es una periodista y escritora española, que se dedica principalmente a la novela historica y aventuras. 
Asensi ha afirmado que esta deseando que sus novelas se lleven al cine, pero apesar de las muchas ofertas de las productoras, hasta el momento la escritora no ha logrado ponerse de acuerdo con ellas. Dice la novelista al respecto: "O yo no se trabajar con la gente del cine o la gente dell cine no sabe tranajr con mis libros... Yo  no estoy dispuesta a dar mis libros a cualquier precio. Ganaria mucho dinero, ganaria muchos lectores... quiero calidad, quiero un trabajo serio".

Novelas:
  • El salón de ámbar(1999, Plaza& Janés, y reeditada en 2006 por Planeta)
  • Lacobus (2000, Plaza & Janés, y reeditada en 2006 por Planeta)
  • El último catón (2001, Plaza & Janés, y reeditada en 2008 por Planeta)
  • El origen perdido (2003, Planeta)
  • Peregrinatio (2004, Planeta). Guía novelada que recupera a los protagonistas de lacobus para realizar un viaje por el Camino de Santiago.
  • Todo bajo el cielo (2006, Planeta)
  • Trilogía "Martín Ojo de Plata" (2007-2012, y compilación en 2013, Planeta), compuesta por:          
  1. Tierra firme (2007, Planeta). 
  2. Venganza en Sevilla (2010, Planeta).
  3. La conjura de Cortés (2012, Planeta).



martes, 28 de marzo de 2017

BIOGRAFIA DE JANE AUSTEN

JANE AUSTEN
(Steventon, 16 de diciembre de 1775 - Winchester, 18 de julio de 1817)
Fue una destacada novelista británica que vivió durante el periodo de la Regencia. La ironía que emplea para dotar de comicidad a sus novelas hace que Jane Austen sea considerada entre los «clásicos» de la novela inglesa, a la vez que su recepción va, incluso en la actualidad, más allá del interés académico, siendo sus obras leídas por un público más amplio........
Nació en la rectoría de Steventon (Hampshire). Su familia pertenecía a la burguesía agraria, contexto del que no salió y en el que sitúa todas sus obras, siempre en torno al matrimonio de su protagonista. La candidez de las obras de Austen, sin embargo, es meramente aparente, si bien puede interpretarse de varias maneras. Los círculos académicos siempre han considerado a Austen como una escritora conservadora, mientras que la crítica feminista más actual apunta que en su obra puede apreciarse una novelización del pensamiento de Mary Wollstonecraft sobre la educación de la mujer.

Ha sido llevada al cine en diferentes ocasiones, algunas veces reproducidas de forma fiel, como el clásico Más fuerte que el orgullo de 1940 dirigido por Robert Z. Leonard y protagonizada por Greer Garson y Laurence Olivier y en otras haciendo adaptaciones a la época actual, como es el caso de Clueless, adaptación libre de Emma, o bien Sentido y sensibilidad, de 1995; Mansfield Park, de 2000, y las versiones de Orgullo y prejuicio en 2004 (dirigida por Gurinder Chadha) y en 2005 (dirigida por Joe Wright). Sin embargo, la versión más fiel y perfecta que hasta ahora se ha hecho del libro de Orgullo y prejuicio es la serie que presentó la BBC protagonizada por Colin Firth y Jennifer Ehle. El interés que la obra de Jane Austen sigue despertando hoy en día muestra la vigencia de su pensamiento y la influencia que ha tenido en la literatura posterior. Su vida también ha sido llevada al cine con la película Becoming Jane (2007).

OBRAS:


Novelas publicadas


El orden en que inició y finalizó sus novelas no se corresponde con las fechas de publicaciones.

  • Sentido y sensibilidad (Sense and Sensibility, 1811
  • Orgullo y prejuicio (Pride and Prejudice, 1813
  • Mansfield Park (Mansfield Park, 1814
  • Emma (Emma, 1815
  • La abadía de Northanger (Northanger Abbey, 1818), obra póstuma 
  • Persuasión (Persuasion, 1818), obra póstuma 
Obras cortas
  • Lady Susan (Lady Susan, 1794, 1805), novela corta. 
  • Los Watson (The Watsons, 1804), incompleta. Su sobrina Catherine Hubback la finalizó, publicándola como The Younger Sister a mediados del XIX. 
  • Sanditon (Sanditon, 1817), incompleta.

jueves, 9 de marzo de 2017

RESEÑA DE LA NOVELA: ORGULLO & PREJUICIO

ORGULLO & PREJUICIO
 (Edicion en Español)
PRECIO: $ 0.99 COMPRAR
  • Titulo original:  Pride and Prejudice
  • Autor: Jane Austen
  • Versión: Español
  • Género: Novela
  • Fecha de publicación: 27 y 28 de enero de 1813
  • Formato: kindle (versión multimedia para lectores de libros electrónicos), PDF Gratis
RESUMEN DE LA NOVELA: ORGULLO & PREJUICIO

En la novela romántica Orgullo y prejuicio, la autora Jane Austen se ocupa de una realidad común en Inglaterra a principios del siglo XIX: las mujeres que no son adineradas tienen que casarse con un hombre rico y de buena familia. De modo que cualquier tipo con dinero e ingresos grandes y constantes cumple los requisitos para la Caza Matrimonial. Y esto significa que no importa si eran hombres nada inteligentes, ni guapos y muy aburridos. Ademas a la Sra. Bennet no le importa. Pues, ella tiene cinco hijas a quienes les hace falta una fortuna. Cuando un cierto (millonario) Sr. Bingley se traslada a su vecindario y se interesa por su hija mayor, Jane, la Sra. Bennet se pone muy contenta y le hace de cupido, lo cual crea una situación muy incómoda para su familia y los espectadores inocentes.

RESEÑA: ANATOMÍA DE UN MIR

ANATOMÍA DE UN MIR
 (Edición en Español)
PRECIO: $ 5.99     COMPRAR
  • Titulo original: Anatomía de un MIR
  • Autor: Maria Valerio Sainz
  • Versión: Español
  • Género: Novela
  • Fecha de Publicación: 06 de octubre del 2009
  • Formato: Kindle (versión multimedia para lectores de libros electrónicos)

RESUMEN DE LA NOVELA: ANATOMÍA DE UN MIR
Ya son médicos, pero todavía no son especialistas. No son estudiantes, pero aún tienen mucho que aprender. Hay ciertas decisiones que no deben tomar solos, pero han de asumir demasiada responsabilidad. No residen en el hospital, pero casi… Han dejado atrás seis años de carrera y un durísimo examen, y tienen por delante cuatro o cinco años más de aprendizaje. Son los MIR, los médicos internos residentes: mitad médicos, mitad estudiantes.


María Valerio ha entrevistado a decenas de ellos para contarnos con gracia y amenidad las tribulaciones de estos médicos que sueñan con llegar a ser oncólogos, cirujanos, cardiólogos, pediatras… en un libro trufado de divertidas anécdotas que harán sonreír a todos aquellos que sean residentes, lo quieran llegar a ser, lo hayan sido o los hayan «sufrido» como pacientes.

COMO ADQUIRIR EL LIBRO ELECTRÓNICO DE LA NOVELA : ANATOMÍA DE UN MIR 
Para adquirir la novela ANATOMÍA DE UN MIR de Maria Valerio Sainz en su versión kindle( versión multimedia para lectores de libros electrónicos) en las tiendas de Amazon, en su versión en español. CLICK EN: